Image of a hand holding a pen, hovered over a blank notebook

Opciones de diagnóstico y tratamiento


Opciones de diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de enfermedad renal crónica puede ser aterrador y estresante. Mantenerse informado sobre las opciones y los recursos de tratamiento le permitirá influir en los resultados de su atención médica.


Vivir con la enfermedad renal crónica: La historia de Kevin

Vea cómo Kevin gestionaro su diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica

Aquí hay 3 pasos importantes para manejar la vida en torno a la ERC:


Paso 1: Gestionar su salud

Recibir un diagnóstico de ERC no significa que se sufre de insuficiencia renal. Conozca la fase de su enfermedad renal.  En las primeras fases, hay muchas cosas que puede hacer para ayudar a enlentecer el avance de la enfermedad. Consulte el Cuidado personal para la salud renal para obtener más información.  

Los valores de los análisis de laboratorio son una guía para saber a qué ritmo progresa la enfermedad renal. Haga un seguimiento pormenorizado de sus resultados.  La lista de verificación de la salud renal para una consulta con el médico es una herramienta útil para hacer un seguimiento de sus análisis de laboratorio y mantener una lista de preguntas.  Haga un seguimiento periódico con su equipo de atención médica para que este pueda monitorearlo y detectar los problemas y complicaciones iniciales.

Photo of a woman attending an outdoor yoga class

Paso 2: Informarse sobre las opciones de tratamiento

Si sus riñones dejan de funcionar, necesitará recibir un tratamiento que reemplace el trabajo que estos ya no pueden realizar. Las opciones de tratamiento incluyen la diálisis y el trasplante de riñón.  Lo que funciona para algunas personas podría no funcionar para usted. Cada persona tiene una experiencia diferente con la enfermedad renal. Dedique tiempo a conocer los aspectos positivos y negativos de cada opción para que pueda tomar decisiones en función de sus necesidades.

Photo of a patient receiving dialysis treatment

Paso 3: Tomar las riendas de su propia salud

Tomar las riendas de su propia salud. Participe en la elaboración de su plan de tratamiento y no deje que su equipo de atención médica tome todas las decisiones por usted. El manejo de la enfermedad renal requiere la coordinación entre médicos, enfermeros, dietistas, farmacéuticos, trabajadores sociales y psicólogos. Manténgase en estrecho contacto con su equipo de atención médica. 

Haga preguntas. Asegurarse de conocer sus opciones de tratamiento. Dé a conocer sus deseos. Infórmese sobre las estrategias y los recursos que le permitirán influir en sus propios resultados de salud.

Photo of a smiling man on an examination table, speaking with his doctor.

Conozca sus opciones

Opciones de tratamiento con diálisis

Comprenda cada opción de tratamiento y cómo podría afectar su estilo de vida.

Trasplante de riñón

El trasplante de riñón es una operación en la que se coloca en su cuerpo el riñón saludable de otra persona. El riñón puede provenir de una persona que falleció o de un donante vivo.

Donación de riñón

Existen 2 opciones para un trasplante de riñón: Donación de Fallecido y Donación de Vivo.

Opción de no recibir tratamiento

No recibir tratamiento es una opción importante para algunos pacientes. Usted tiene derecho a no iniciar la diálisis si considera que las cargas superan a los beneficios.


Capacítese

Usted tiene el poder de influir en los resultados de su enfermedad renal mediante la concientización, la educación y la participación activa en la selección de sus opciones de tratamiento. Las siguientes estrategias le permitirán estar capacitado:

Prepare preguntas con antelación a las citas con su equipo de atención médica. Tome notas durante las citas. Vaya acompañado de un cuidador o mediador de confianza.

Haga una lista de preguntas antes de cada consulta. Utilice como recurso la Lista de verificación de la salud renal para una consulta con un proveedor de atención médica.  Pida a otras personas que lo ayuden. Es difícil pensar en todo lo que necesita preguntar cuando está estresado. 

Practique la manera de comunicar sus preguntas, pensamientos y sentimientos al equipo de atención médica. Plantee las preguntas difíciles de las que preferiría no hablar. 

Tome notas durante las citas para poder recordar la conversación más adelante. 

Vaya acompañado de un cuidador o mediador de confianza. Hable sobre la cita una vez que haya terminado. Actualice sus notas con cualquier cosa que haya omitido. Anote los pasos de seguimiento y cualquier pregunta que tenga. 

Implíquese activamente en su propia atención.

No espere que sus proveedores tomen todas las decisiones por usted. Más información sobre las opciones. Dé a conocer sus deseos. 

Una vez que lo deriven para una evaluación de trasplante de riñón, hágase todos los análisis lo antes posible.  Manténgase en estrecho contacto con el equipo de trasplantes. 

Si le dicen que no reúne los requisitos para un trasplante, pregunte por qué. Pregunte si podría ser elegible en el futuro. Acuda a otro centro de trasplantes. A veces, los criterios de selección, como el índice de masa corporal (IMC), difieren de un centro a otro. 

Elabore un plan. Concéntrese en lo que hay que hacer y no en lo que pueda suceder en el futuro.

Trace un plan de pasos a seguir. Acepte la realidad y concéntrese en lo que hay que hacer y no en lo que pueda suceder en el futuro. No pierda el tiempo deseando que las cosas fueran diferentes. Dirija su energía mental y física hacia el logro de las metas que definió en su plan.

Practique el cuidado personal.

Cuídese siguiendo una dieta saludable según las indicaciones de su dietista. Haga algún tipo de ejercicio todos los días. Intente pasar tiempo al aire libre o en la naturaleza. Es importante nutrir el cuerpo y la mente. 

Dedique 10 minutos al día a practicar la atención plena y la meditación.

La práctica de meditación y atención plena puede ayudar a calmar la mente y aliviar el estrés. Pruebe la aplicación móvil gratuita Smiling Mind.  Otra aplicación de meditación popular es Headspace, que incluye meditaciones especiales que lo ayudan a dormir.  

Lleve un diario.

Llevar un diario lo ayuda a procesar las emociones y a aliviar el estrés. Puede hacer listas, elaborar preguntas, hacer dibujos o contar su historia. El diario le da la oportunidad de reflejar sus pensamientos o preocupaciones en el papel y desahogar su mente. 

Pida ayuda.

Pida la ayuda que necesita. Consulte estos recursos gratuitos en la página web Get Support de la Fundación Nacional del Riñón (NKF por su sigla en inglés): 

Llame al 855.NKF.CARES (855.653.2273) o envíe un correo electrónico a [email protected] 

Hable con alguien que ha sufrido la ERC; llame al 855.NKF.PEERS (855.653.7337) 

Haga preguntas, obtenga respuestas y comparta experiencias en estas comunidades en línea seguras: Comunidad de enfermedad renal de la NKF, comunidad de diálisis de la NKF, comunidad de trasplantes de la NKF, comunidad de donantes de riñón de la NKF, padres de niños con enfermedad renal de la NFK.