
Donación de riñón
Donación de donante fallecido
Para obtener un riñón de un donante fallecido, debe figurar en la lista de espera para trasplante de donante fallecido. Incluso si prefiere un riñón de un donante vivo, para tener esa opción debe asegurarse de que su nombre figure en la lista de espera. Una vez que lo agreguen, es posible que reciba un órgano con bastante rapidez o que tenga que esperar años.
La espera promedio en la mayoría de los centros de trasplantes es de 3 a 5 años. El tiempo de espera puede ser más largo en algunas áreas geográficas. Para aumentar sus probabilidades de obtener un riñón, puede inscribirse en la lista de espera para trasplantes de varios centros de trasplantes.
Donación de donante vivo
Muchas personas que necesitan trasplantes de órganos y tejidos no pueden recibirlos debido a la escasez de donaciones de donantes fallecidos. La demanda de riñones supera la oferta. En los Estados Unidos, más de 101 000 personas necesitan un riñón. Sin embargo, solo el 2% de las personas fallecen de una manera que permite el uso de sus órganos para el trasplante. Como resultado, solo una pequeña fracción de los riñones de donantes fallecidos está disponible para donación. Las donaciones de órganos y tejidos de donantes vivos ayudan a dar a otras personas una segunda oportunidad de vida.
¿Cómo sé si soy lo suficientemente saludable para donar?
El centro de trasplantes le hará una evaluación para saber si reúne los requisitos para ser donante vivo. Las preguntas sobre sus antecedentes médicos ayudan a identificar enfermedades que podrían impedir la donación. Algunas afecciones son hipertensión no controlada, diabetes, cáncer, VIH, hepatitis o infecciones agudas. Los análisis de sangre de la evaluación permiten conocer la compatibilidad entre el receptor y usted.
Tras el proceso de selección, se le realizará una evaluación completa. La evaluación incluye pruebas médicas, evaluación psicológica y una consulta financiera. Visite el sitio Living Donor Evaluation (Evaluación de donantes vivos) para obtener más información.
El equipo de trasplantes revisa los resultados de la evaluación y determina si usted es un candidato adecuado para la donación en vida.
¿Qué puedo esperar durante el procedimiento y la recuperación?
Su equipo médico le dará información detallada sobre el procedimiento y la recuperación, pero aquí verá un breve resumen:
La cirugía para extirpar un riñón se denomina nefrectomía. En la mayoría de los casos, los cirujanos realizan un procedimiento laparoscópico. Se introduce una pequeña cámara (videoscopio) e instrumentos quirúrgicos a través de una o varias incisiones en el abdomen. Se separa el riñón y se introduce en una bolsa. Luego se extrae la bolsa a través de una incisión. La cirugía suele durar entre 3 y 4 horas.
El tiempo de recuperación en el hospital después de una nefrectomía laparoscópica varía. Algunos donantes vivos de riñón pasan de 1 a 3 días, mientras que otros pueden quedarse más tiempo. Mientras se recupera de la operación, no debe levantar nada pesado durante varias semanas. Su equipo médico le indicará cuándo puede reincorporarse al trabajo de manera segura. Consulte Qué esperar después de la donación (What to Expect After Donation) para obtener más información.
Escuche a Hannah y Bethany hablar sobre su experiencia en la recuperación de la cirugía de donante vivo de riñón aquí.
Recursos para donantes vivos
Comience aquí. Para quien esté pensando en donar un riñón, la página web de la NKF sobre donación en vida es un buen punto de partida. Aquí encontrará enlaces a información sobre cómo iniciar el proceso y tomar una decisión. Otros enlaces lo dirigen a recursos para donantes. Entre estos se incluyen el Programa de mentoría entre pares de la NKF hablar con un donante vivo y cómo unirse a la Comunidad de donantes vivos de la NKF.
Tome cursos gratuitos. La Fundación Nacional del Riñón ofrece cursos gratuitos para cualquier persona interesada en saber más sobre la donación en vida. Estos cursos en línea incluyen vídeos sobre cada tema seguidos de algunas preguntas para comprobar cuánto ha aprendido.
Infórmese sobre los programas de cupones. Los programas de cupones del Registro Nacional del Riñón son una buena opción si el donante no es compatible con el receptor o quiere asegurarse de que un ser querido pueda recibir un riñón si lo necesita. Los donantes por cupón donan un riñón y reciben a cambio un cupón para un riñón. Quienes se conviertan en donantes por cupón pueden optar al reembolso de los salarios perdidos y de los gastos de viaje relacionados con la donación.
Loretta tenía 58 años cuando a su única hija le diagnosticaron una enfermedad renal de fase 3 tras un embarazo difícil. A Loretta le preocupaba que, con la edad, podría dejar de ser lo suficientemente saludable para donar un riñón. El programa de donantes por cupón fue la solución. Loretta podría someterse a la operación para donar su riñón ahora que era saludable y darle un cupón a su hija para que lo usara en el futuro en caso de necesitar un trasplante.
Mitos sobre los donantes vivos
Hay muchos mitos sobre lo que ocurre cuando se dona un riñón. ¿Conoce los hechos? Responda a este breve cuestionario para conocerlos.
¿Mito o realidad? El donante tiene que pagar muchos gastos médicos de su bolsillo.
Mito. El seguro del receptor cubre los gastos médicos. Hay subvenciones disponibles que pueden ayudar con algunos costos no cubiertos.
¿Mito o realidad? No se puede vivir de manera saludable con un solo riñón.
Mito. Se evalúa cuidadosamente a los donantes para asegurar que son saludables y que pueden someterse a una nefrectomía. Se les anima a hacerse chequeos regulares y a tener un estilo de vida saludable.
¿Mito o realidad? Mientras sean saludables, las personas mayores de 50 años pueden donar un riñón.
Realidad.
¿Mito o realidad? Un donante no puede consumir alcohol después de donar.
Mito. Si bien el consumo excesivo de alcohol siempre es peligroso, un donante de riñón puede consumir alcohol con moderación. Beber demasiado alcohol es peligroso para cualquier persona y el riesgo de deshidratación es mayor con un solo riñón.
¿Mito o realidad? Los donantes vivos pueden elegir a quién le quieren donar su riñón. Realidad
Realidad. Sí, los donantes vivos pueden elegir a quién le quieren donar su riñón o pueden donar de forma anónima.
Más recursos para encontrar un donante vivo
Folleto del taller de la Fundación Nacional del Riñón. Este exhaustivo folleto incluye mitos y realidades sobre la donación de riñón, orientaciones para desarrollar su historia, sugerencias de conversación, cómo crear una página de Facebook para compartir su historia, capacitación sobre círculos de influencia para ayudarlo a identificar posibles donantes y una plantilla de plan de acción.
Cómo compartir su historia y encontrar un donante vivo de riñón. Esta página web ofrece consejos para personas que acaban de enterarse de que necesitan un trasplante. Incluye estrategias para ayudarlo a superar la reticencia y compartir su historia.
The Big Ask. The Big Give..(La gran petición. La gran donación. En esta página web encontrará enlaces a programas en línea gratuitos y autodidácticos, folletos sobre la donación en vida y vídeos de historias inspiradoras.