
Alimentarse correctamente con enfermedad renal
Alimentarse correctamente con enfermedad renal
La nutrición es clave para controlar la enfermedad renal y su salud en general. Elegir alimentos saludables es importante para todos, pero lo es aún más cuando se padece una enfermedad renal crónica. Una buena nutrición ayuda a
- Proveer energía para las tareas diarias
- Prevenir infecciones
- Evitar la pérdida de masa muscular
- Mantener un peso saludable
- Ayudar a evitar que la enfermedad renal empeore
Los riñones ayudan a mantener el equilibrio adecuado de nutrientes y minerales en el cuerpo. Sin embargo, si tiene una enfermedad renal, es posible que sus riñones no puedan realizar correctamente dicha función. Es posible que tenga que hacer algunos cambios en su dieta.
Acuda a los profesionales para planificar su dieta
Para controlar su enfermedad renal, es posible que deba cambiar la manera en que come. Planificar una dieta saludable requiere una capacitación especial en nutrición para pacientes que sufren de enfermedad renal. Programe una cita con un dietista-nutricionista registrado (RDN). Las reuniones con un dietista están cubiertas por Medicare. El servicio también puede ser un beneficio cubierto por otros tipos de seguro. A continuación se mencionan algunas formas de encontrar un dietista especialista en enfermedades renales:
- Pedir al médico que lo derive
- Consultar el directorio de dietistas para la enfermedad renal crónica
- Llamar a la Academia de Nutrición y Dietética al 800.877.1600
- Visitar el sitio www.eatright.org
El dietista trabajará con el médico para decidir qué alimentos incluir en su dieta. Es posible que tenga otras afecciones, como diabetes o presión sanguínea elevada, que requieran cambios en lo que come y bebe. Los dietistas están capacitados para evaluar sus necesidades específicas en cada fase de la enfermedad renal.
Cómo cambia la dieta con la enfermedad renal
Cuando los riñones no funcionan correctamente, se pueden acumular excesos de desechos y de líquido en el cuerpo. Puede ayudar a los riñones a mantener su función y a enlentecer el avance de la enfermedad renal haciendo cambios en su dieta.
Una mejor comprensión de las proteínas; el sodio; el potasio y el fósforo; las calorías y los líquidos lo ayudará a tomar las mejores decisiones. Un dietista-nutricionista registrado puede ayudarlo a crear un plan de alimentación que se adapte a sus necesidades individuales, a sus preferencias y la fase de su enfermedad renal.
A continuación se describen algunas formas de limitar el sodio en su dieta:
- Use menos sal, mezclas de condimentos salados, sal de ajo y sal de cebolla. En su lugar, use especias y hierbas para sazonar los alimentos.
- Use salsas con menos contenido de sodio, como la salsa de soya, la salsa teriyaki y la salsa picante.
- Cocine con más frecuencia los alimentos usando ingredientes simples. Escoja alimentos poco procesados.
- Escoja con más frecuencia alimentos y sopas enlatados con bajo contenido de sodio. Enjuague las verduras y frijoles enlatados con agua antes de usarlos.
- Lea la etiqueta de información nutricional para comprobar si el alimento contiene sodio. Un valor diario del 20% o más significa que el alimento tiene un alto contenido de sodio.
Limite los refrigerios con alto contenido de sal, como las papas fritas y las galletas saladas.
Su dietista puede enseñarle cómo elegir alimentos con bajo contenido de sodio. Para saber cuánto sodio hay en los alimentos que compra, lea las etiquetas de información nutricional. Busque frases tales como «no contiene sodio», «no contiene sal», «bajo en sodio», «sin sal» o «ligeramente salado».
Potasio y fósforo
El potasio y el fósforo son minerales importantes en los que no pensamos a menos que nuestros riñones no funcionen bien. A veces, las personas que sufren de enfermedad renal necesitan limitar el potasio y el fósforo en su dieta. Es importante entender el papel de estos minerales en el cuerpo y saber qué alimentos los contienen.
Alimentos con bajo contenido de potasio
- Especias y hierbas (sin sustitutos de sal porque a menudo contienen potasio)
- Frutas como manzanas, duraznos, limones, limas, bayas, piña, melón (límite de 1 taza) y jugo de manzana, uva o arándano
- Verduras como pimiento, col cocinada (roja o verde), zanahoria cocinada, maíz, pepino, lechuga
Alimentos con alto contenido de potasio
- Frutas como plátanos, melones, nectarina, kiwi, pasas, naranja o jugo de naranja, ciruela o jugo de ciruela
- Verduras como espinaca, remolacha y otras verduras, aguacate, frijoles horneados, papas, guisantes partidos, lentejas, frijoles, frijoles negros, boniatos, zanahorias crudas, quimbombó, col china, tomate, jugo de tomate o salsa de tomate
- Arroz integral y arroz salvaje
- Lácteos
Fósforo
El fósforo es un mineral que se encuentra en casi todos los alimentos. Funciona con el calcio para mantener los huesos sanos. Los riñones ayudan a mantener el fósforo bajo control. Si los riñones no funcionan bien, el fósforo se puede acumular en la sangre, los vasos sanguíneos, el corazón, las articulaciones, los músculos y la piel. Muchas personas con enfermedades renales necesitan limitar el consumo de fósforo y de alimentos que contienen aditivos de fósforo.
Los altos niveles de fósforo pueden hacer que los huesos se debiliten y se rompan con facilidad. Esto se debe a que los huesos pierden calcio cuando hay mucho fósforo en la sangre.
Según la fase de la enfermedad renal, su proveedor de atención médica puede recetarle un medicamento llamado quelante de fosfato. Este medicamento evita que el fósforo se acumule en la sangre. Incluso si toma quelante de fosfato, deberá vigilar los alimentos que ingiere que contienen fósforo. Su dietista puede ayudarlo a elegir alimentos que son adecuados para usted.
Se absorbe mucho fósforo de estos alimentos ricos en dicho elemento:
- Alimentos procesados, comida preparada y comida rápida con aditivos de fósforo
- Bebidas como cacao, cerveza y bebidas de cola negra
- Productos lácteos como leche, queso, yogur, helado y pudín
Se absorbe menos fósforo de estos alimentos ricos en dicho elemento:
- Cereales de salvado, avena, cereales integrales, pan, pasta, arroz, cereales de maíz, cereales de arroz
- Alternativas a la leche (lea las etiquetas, ya que algunas marcas pueden añadir fósforo)
- Frijoles y guisantes secos
- Nueces y mantequillas de nueces
- Carne de ave, pescado, marisco, carne de res y cerdo frescos
- Algunas frutas y verduras
- Frijoles y guisantes secos
Aprenda a leer las etiquetas de información nutricional. Busque palabras como fósforo o pirofosfato o palabras que comiencen con PHOS.
Más información sobre el control de líquidos
Si su proveedor le indica que limite el consumo de líquido, consulte esta aplicación móvil. Está diseñado para ayudar a las personas con hiponatremia, insuficiencia renal o enfermedad cardíaca.
H2Overload: Control de líquidos para la salud cardíaca y renal